CEFUBB
«Hay que continuar ampliando la base de la pirámide»

La selección uruguaya U21 se prepara para el Sudamericnao que se disputará en Tunja, Colombia. El torneo se llevará acabo entre el 12 y el 18 de agosto de este año. Su entrenador Marcelo Capalbo, analizó como se viene dando el proceso y sus expectativas para el torneo.
Los jugadores de la U21 vienen entrenando hace varias semanas en el CEFUBB aunque varios de ellos se encuentran, además, disputando El Metro. « Es una preparación atípica, ya que hay varios jugadores que están disputando El Metro. De todas formas, ahora comenzamos la recta final donde vamos a poder estar más cerca de ellos».
La preselección tiene jugadores de las generaciones 98,99, 2000 y 2001
La selección se prepara para el Sudamericano de Tunja pero Capalbo deja claro que el objetivo de estos procesos es más a largo plazo. «La idea no es únicamente la preparación de este torneo, por algo hay jugadores de cuatro generaciones. Estos procesos sirven para seguir ampliando la base de la pirámide. Además para que los jugadores saquen información de este tipo de torneos. También el trabajo de siempre de formativas, proyectar y seguir potenciando a los jugadores dentro del proceso de selección.»
Capalbo destacó algunos aspectos de esta generación «Tienen una gran disposición para entrenar, se notan las ganas desde que llegan al CEFUBB de estar dentro de estos procesos.»
Cabe destacar que jugadores como Santiago Vescovi, Juan Ducasse, Joaquín Rodríguez, Bernardo Barrera y Martín Rojas que estuvieron en la selección mayor disputando el Panamericano podrían ser parte de esta U21. Para el entrenador de la selección U21 es un aspecto muy positivo «Varios de los chicos que están en la selección mayor podrían estar dentro de este proceso U21, es algo muy positivo que puedan disfrutar de esas experiencias con la selección absoluta»
En cuanto a la forma de jugar el entrenador destaca que cuenta con un grupo muy apto fisicamente «Tenemos una cantidad grande de jugadores muy buenos atléticamente. Por otro lado nos falta altura, pero vamos a intentar aprovechar ese dinamismo que nos pueden dar estos jugadores aptos físicamente. En el plantel tenemos sobre población de bases y pocos ayudas, por lo que seguramente estemos jugando mucho con doble base lo que nos dará mayor dinámica y manejo»
Uruguay integra el grupo del Sudamericano U21 junto a Brasil y Paraguay
Consultado por las expectativas en cuanto al Sudamericano U21 «Las expectativas son las de siempre, hacer el mejor torneo posible, que los jugadores se lleven mucha información del ritmo internacional. Que esto sea para el crecimiento de ellos no solamente deportivo sino en cuanto al relacionamiento y el estilo de jugadores que necesitamos dentro del proceso de selecciones. Y sobre todo porque el ritmo internacional marca la agenda que muchas veces es muy distinto al ritmo doméstico. Tenemos que lograr que los jugadores que pasan por los procesos de selección se vayan mejor»
Capalbo sobre los rivales «De los rivales conocemos bastante de Argentina, de Chile que jugamos un par de partidos amistosos. Pero en realidad lo que nos preocupa y ocupa es nuestro equipo, tratando de insistir sobre nuestra idea del plan de selecciones. Dentro de este esquema buscaremos encontrar el mejor equipo posible y también que comiencen a conocerse distintas generaciones.»
El asistente de Marcelo Capablo será Germán Cortizas, actual entrenador de las formativas de Aguada «Bajo este proceso empezamos a tener entrenadores de clubes dentro del cuerpo técnico. Estuvo Pablo Morales con la U14 y ahora Germán Cortizas con esta generación. Es importante ya que esta información y experiencia no es solo para los jugadores sino para entrenadores que luego puedan llevar esto a sus clubes.»